PARTICIPA
El Menú Participa es el espacio de la Institución Educativa Politécnico «Álvaro González Santana» que permite a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general conocer e intervenir en la gestión institucional. A través de este espacio se promueve la transparencia, la colaboración y el control social.
Está conformado por seis secciones: Diagnóstico e identificación de problemas, Planeación y presupuesto participativo, Consulta ciudadana, Colaboración e innovación, Rendición de cuentas y Control ciudadano , en las cuales se publica información y se abren espacios para la vinculación de la comunidad.
A través de los medios institucionales se difunden las convocatorias y actividades, garantizando transparencia, inclusión y colaboración en la gestión escolar.
Mecanismos, espacios o instancias del Menú Participa
🔎 Diagnóstico e identificación de problemas
Análisis de necesidades y oportunidades de mejora.
Diagnóstico e identificación de problemas
📊 Planeación y presupuesto participativo
Aportes en planes, proyectos y uso de recursos.
Planeación y Presupuesto Participativo
🗣️ Consulta ciudadana
Encuestas y convocatorias para recoger propuestas.
Consulta Ciudadana
🤝 Colaboración e innovación
Trabajo conjunto para fortalecer procesos y crear soluciones.
Colaboración e Innovación
📑 Rendición de cuentas
Informes con resultados, uso de recursos y logros.
Participa
👀 Control ciudadano
Veeduría y seguimiento para garantizar transparencia.
Participa
Estrategia de participación ciudadana
La Estrategia de Participación Ciudadana promueve la vinculación activa de estudiantes, padres de familia, docentes y comunidad en general mediante:
- Convocatorias y encuestas de opinión.
- Participación en reuniones de instancias escolares.
- Procesos de rendición de cuentas semestrales.
- Canales de comunicación abiertos (correo, Plataforma Academica Institucional)
- Reuniones de padres de familia
Estrategia anual de rendición de cuentas
En cumplimiento de la Resolución 1519 de 2020, la Institución Educativa El Crucero presenta el siguiente consolidado de rendición de cuentas correspondiente:
- Informe general de rendición de cuentas
Participa
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC)
No aplica a la Institución Educativa Politécnico «Álvaro González Santana», ya que el PAAC es competencia de la Secretaría de Educación, entidad encargada de su elaboración y publicación.
Convocatorias de participación
La comunidad educativa y la ciudadanía son convocadas a participar en procesoscomo:
- Encuestas y consultas sobre la gestión institucional.
- Invitaciones a reuniones de instancias escolares.
Calendario de la Estrategia Anual de Participación Ciudadana
Actividad | Fecha Estimada | Objetivo |
Convocatorias y encuestas ciudadanas | Durante todo el año | Conocer percepciones y propuestas de los grupos |
Encuentro de Rendición de Cuentas (primer semestre) | * | Presentar resultados parciales de gestión y escuchar aportes de la comunidad. |
Encuentro de Rendición de Cuentas (segundo semestre) | * | Socializar logros finales, retos y compromisos del año. |
Reuniones de instancias escolares (Consejo Directivo, Consejo de Padres, Comité de Convivencia, etc.) | Durante todo el año | Fortalecer la participación escolar en la toma de decisiones. |
Reuniones padres de familia | * reuniones durante el año escolar | Informes académicos, rendición de cuentas y asamblea general |
Formulario de inscripción ciudadana
La comunidad educativa y la ciudadanía en general pueden registrarse para participar en los diferentes espacios académicos y de gestión institucional mediante el botón Solicita Información, ubicado en la parte derecha de la página web institucional.
Además, a través de este formulario, los usuarios pueden presentar Peticiones,Quejas, Reclamos, Sugerencias o Denuncias (PQRSD), garantizando la participación activa y la comunicación directa con la institución.
Buzón PQRSF
Canal de interacción
Para promover el diálogo y la construcción conjunta, la institución dispone de los siguientes canales de interacción:
- Correo interno Institucional
- Correo electrónico
- Reuniones presenciales (convocadas por la institución).
- Encuestas y formularios en línea.